Loading ...

Contenido de trabajo

Función: Trabajo de campo, trabajo de laboratorio, análisis de datos

Empresa: Universidad Complutense de Madrid
Nº de Plazas: 1

Referencia: 2019-T1/AMB-12782
Publicada el 14/12/2021
Publicada hasta el 19/1/2022

Tipo de Contrato: Programa Talento
Dedicación: Jornada completa
Remuneración Bruta (euros/año): 1250.07

Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Disponibilidad para viajar: Si, Nacional

Fecha de Incorporación: 01/03/2022



Nivel Académico

Grado



Titulación Académica

Biología (Titulación Universitaria)

Farmacia (Titulación Universitaria)

Ciencias Ambientales (Titulación Universitaria)



Áreas tecnológicas

A-011 Botánica

M- Geociencias

M-062 Ecología




Idiomas

Idioma: Inglés
Nivel Lectura: Alto
Nivel Escrito: Alto
Nivel Conversación: Alto




Conocimientos de Informática

Conocimientos informáticos de análisis de datos y programación en R.



Experiencia

MÉRITOS A VALORAR DE LOS CANDIDATOS:
1) Competencia en trabajo de laboratorio e interés en el proyecto.
2) Experiencia en trabajo de campo.
3) Publicaciones en el campo de la ecología o paleoecología.
4) Conocimientos informáticos de análisis de datos y programación en R.
5) Posibilidad de viajar a otros laboratorios para la realización de analíticas.
6) Nivel de inglés mínimo B2 (certificado), ya que el equipo de trabajo es internacional y todas las actividades se realizarán en inglés.



Otros

DENTRO DE DESTINO:

Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica (UNIDAD DE BOTÁNICA)

Facultad de Farmacia

Universidad Complutense de Madrid


TÍTULO DEL PROYECTO:

LONG-TERM ECOLOGY OF NATURAL CARBON SINKS: FROM PROXY DATA TO CONSERVATION UNDER GLOBAL CHANGE (ECOSINK). REFERENCIA: 2019-T1/AMB-12782. Financiado por la Comunidad de Madrid a través de la convocatoria de Atracción de Talento investigador para su incorporación a grupos de investigación de la CM 2019.

Investigadora Principal: Lourdes López Merino.


TAREAS A DESARROLLAR:

1) Trabajo de campo (muestreos de vegetación y obtención de testigos de turba).

2) Análisis en el laboratorio de rasgos funcionales de plantas de turbera.

3) Extracción en el laboratorio de microrrestos (polen, esporas, microcarbones) y macrorrestos (macrocarbones) vegetales de muestras de turba.

4) Análisis geoquímico de muestras de turba.

5) Análisis de datos (incluyendo de series temporales).


Se busca a una persona motivada que tenga interés por la botánica, la ecología y las geociencias, incluyendo la recontrucción paleoambiental.

Se valorará la presentación de una carta de presentación explicando por qué quiere integrarse en el proyecto y cómo piensa que encaja en el mismo.


El contrato durará inicialmente hasta el 20 de octubre de 2022, con posibilidad de renovación.

Loading ...
Loading ...

Plazo: 08-11-2023

Haga clic para postularse como candidato gratuito

Aplicar

Loading ...
Loading ...

TRABAJOS SIMILARES

Loading ...
Loading ...