Personal de apoyo técnico
☞ Universidad Complutense de Madrid
Ver: 101
Día de actualización: 24-09-2023
Ubicación: Madrid Comunidad de Madrid
Categoría: Administrativo / Oficinista / Asistente Agricoltura / Silvicoltura / Pesca Consultoría / Servicio al cliente Finanzas / Banco / Acciones Contabilidad / Auditoría Gerencia ejecutiva Artes / Diseño Impresión / Publicación Educación / Entrenamiento TV / Medios / Periódico Farmacéutica / Química / Biotecnología Farmacéutica / Representantes farmacéuticas Restaurante / Hotel / Turismo Tecnologías de la información Mecánica / Técnica Alta tecnología Bienes raíces Legales / Contratos Transporte / Logística / Almacén Mantenimiento Marketing / PR Exportar / Importar Producción / Operación Recursos humanos Bebida alimenticia Seguridad Seguros Servicio / Limpiador / Sirvientas PG / PB / Recepción Evento Telecomunicaciones Ventas
Industria: Farmacéutica y biotecnología
Contenido de trabajo
1) Competencia en trabajo de laboratorio e interés en el proyecto.
2) Experiencia en trabajo de campo.
3) Publicaciones en el campo de la ecología o paleoecología.
4) Conocimientos informáticos de análisis de datos y programación en R.
5) Posibilidad de viajar a otros laboratorios para la realización de analíticas.
6) Nivel de inglés mínimo B2 (certificado), ya que el equipo de trabajo es internacional y todas las actividades se realizarán en inglés.
DENTRO DE DESTINO:
Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica (UNIDAD DE BOTÁNICA)
Facultad de Farmacia
Universidad Complutense de Madrid
TÍTULO DEL PROYECTO:
LONG-TERM ECOLOGY OF NATURAL CARBON SINKS: FROM PROXY DATA TO CONSERVATION UNDER GLOBAL CHANGE (ECOSINK). REFERENCIA: 2019-T1/AMB-12782. Financiado por la Comunidad de Madrid a través de la convocatoria de Atracción de Talento investigador para su incorporación a grupos de investigación de la CM 2019.
Investigadora Principal: Lourdes López Merino.
TAREAS A DESARROLLAR:
1) Trabajo de campo (muestreos de vegetación y obtención de testigos de turba).
2) Análisis en el laboratorio de rasgos funcionales de plantas de turbera.
3) Extracción en el laboratorio de microrrestos (polen, esporas, microcarbones) y macrorrestos (macrocarbones) vegetales de muestras de turba.
4) Análisis geoquímico de muestras de turba.
5) Análisis de datos (incluyendo de series temporales).
Se busca a una persona motivada que tenga interés por la botánica, la ecología y las geociencias, incluyendo la recontrucción paleoambiental.
Se valorará la presentación de una carta de presentación explicando por qué quiere integrarse en el proyecto y cómo piensa que encaja en el mismo.
El contrato durará inicialmente hasta el 20 de octubre de 2022, con posibilidad de renovación.
Plazo: 08-11-2023
Haga clic para postularse como candidato gratuito
Reporte trabajo
TRABAJOS SIMILARES
-
⏰ 21-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid
-
⏰ 23-10-2023🌏 Getafe, Comunidad de Madrid
-
⏰ 06-10-2023🌏 Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid
-
💸 Hasta 30.000 € al año⏰ 18-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid
-
💸 Desde 31.500 € al año⏰ 20-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid
-
⏰ 18-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid
-
⏰ 16-10-2023🌏 Rivas-Vaciamadrid, Comunidad de Madrid
-
⏰ 18-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid
-
⏰ 16-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid
-
⏰ 20-10-2023🌏 Madrid, Comunidad de Madrid